La Navidad es una época para compartir, pero también para que los estafadores se aprovechen de la generosidad y las prisas de las personas. Con el aumento de las compras en línea y el tráfico digital, las estafas se multiplican. Aquí te mostramos las trampas más comunes y cómo puedes evitarlas:

  1. Lotería de Navidad

Los estafadores utilizan sitios web falsos y boletos fraudulentos. Compra solo en sitios oficiales o con distribuidores de confianza, verificando que los boletos tengan el sello correspondiente. Si vas a comprar de una entidad externa (ONG, asociaciones), asegúrate de que la venta esté debidamente autorizada.

  1. Aplicaciones de segunda mano

Wallapop, Vinted y otras plataformas de venta de segunda mano pueden ser trampas si no tomas precauciones. Evita realizar pagos fuera de la plataforma, pide más fotos y verifica las reseñas de los vendedores. Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, generalmente lo son.

  1. Mensajes y correos fraudulentos

El phishing sigue siendo una de las principales amenazas en estas fechas. Recibes mensajes que parecen venir de empresas legítimas (como bancos o tiendas) solicitando que ingreses datos sensibles. Verifica siempre la dirección de correo, busca errores ortográficos o logos sospechosos, y nunca hagas clic en enlaces extraños. Si recibes un mensaje de “tu paquete está retenido en aduanas”, verifica directamente con la compañía de envíos.

Dato clave: Verifica siempre que el sitio web en el que ingresas información tenga el candado de seguridad (https://) antes de la URL. Esto te asegura que la conexión está cifrada.

  1. Webs sospechosas y suplantación de identidad

En Navidad, muchas tiendas en línea emergen con ‘ofertas exclusivas’. Asegúrate de investigar la tienda antes de hacer compras: revisa las opiniones de otros usuarios y secciones como ‘¿Quiénes somos?’ o ‘Términos y condiciones’. Si algo no parece estar en orden, confía en tus instintos y busca otro sitio.

  1. Sorteos, encuestas y llamadas

Es típico ver sorteos y concursos en redes sociales o recibir llamadas ofreciendo descuentos exclusivos. Desconfía de sorteos que te pidan datos personales innecesarios o de encuestas que requieren información delicada. Además, las llamadas de supuestos agentes que te ofrecen ofertas navideñas deben ser tratadas con precaución, especialmente si te piden hacer un pago inmediato.

 

Extra tip: Si recibes una llamada de una empresa con la que no estás familiarizado, pídele al agente un número de contacto para verificar la legitimidad antes de compartir cualquier dato o hacer una compra.

Protegerse de estafas en Navidad requiere precaución. Educa a tus clientes sobre estos riesgos y asegúrate de que tus transacciones sean seguras. Mantén la calma, revisa los detalles y disfruta de unas navidades seguras.

 

¿Quieres más seguridad en tus compras? Descubre el portafolio de Intcomex, donde encontrarás soluciones tecnológicas de alta calidad para satisfacer las necesidades de tus clientes. Visítanos en el siguiente link y asegúrate de hacer las mejores elecciones esta Navidad: https://cloud.intcomex.com/

 

🌐 ¡Explora el conocimiento en la nube!  Descubre insights y tendencias en nuestro Blog de Intcomex Cloud

Loading...