DEJA ATRÁS LAS IDEAS COMUNES SOBRE LIMITACIONES DE LA NUBE
A pesar de la amplia adopción de la nube, las organizaciones tienen un largo camino por delante para aprovechar todo su potencial. Compartimos contigo algunas de las ideas más comunes sobre supuestas limitaciones de la nube y descubramos juntos la realidad de las ventajas que no puedes dejar de entregar a tus clientes.
La mayoría de las organizaciones conocen los beneficios de la nube y por esta razón cerca del 90% de las organizaciones a nivel mundial tienen servicios Cloud en su configuración de manejo de datos y seguridad de la información.
Sin embargo, la nube ha sido percibida desde su nacimiento, únicamente como una solución inigualable para el almacenamiento de la información, por un amplio porcentaje de estas compañías. Aunque esta es una ventaja innegable que ofrece la nube, esta percepción es bastante limitada y no refleja el verdadero potencial que las compañías pueden aprovechar utilizando este tipo de servicios.
Revisemos. Cuando una compañía decide utilizar la tecnología basada en la nube, los servicios y soluciones que utiliza tienen la ventaja de estar permanentemente actualizados. Atrás quedaron las visitas rutinarias de mantenimiento que necesitan quienes no utilizan soluciones Cloud. Los proveedores de servicios de nube tienen la capacidad de convertir en un proceso muy sencillo, totalmente automático y virtual el que las organizaciones disfruten de las últimas actualizaciones, con la más completa funcionalidad, sin necesidad de tener personal dedicado para esta tarea ni incurrir en costos asociados a dichas actualizaciones. En el largo plazo, este es uno de los factores importantes que aumentan el ahorro obtenido de los servicios y soluciones Cloud.
Así mismo, la administración de estos servicios y soluciones Cloud es realizada remotamente. Esto permite que la respuesta ante necesidades no programadas sea mucho más rápida y casi que inmediata. Pero no se queda aquí. Algunos de los servicios físicos ofrecidos dentro de las organizaciones pueden ser controlados también remotamente. Hablamos por ejemplo de los controles de acceso a instalaciones y dispositivos basados en Autenticación Multi factor controlada a partir de dispositivos móviles. Este es el punto en el que los servicios en la nube sobrepasan el aspecto virtual que muchas veces es visto como una limitación, y empiezan a cambiar el funcionamiento de los sistemas físicos en las organizaciones.
Ahora, una de las ventajas indiscutibles que la nube ofrece a sus usuarios es la escalabilidad. Adaptar las soluciones a las necesidades crecientes o decrecientes de cada negocio es una ventaja que la nube tiene sobre soluciones e infraestructuras alojadas localmente. La flexibilidad que disfrutan los negocios que manejan servicios y soluciones en la nube les permite tomar decisiones con mayor libertad, teniendo siempre la confianza de que sin importar lo que el futuro les depare, su infraestructura en la nube se adaptará para satisfacer sus necesidades.
Si te preocupa la creencia de que la nube no necesita ser administrada y, por lo tanto, tienes la percepción de que tu información estará más expuesta pues nadie está dedicado a cuidarla, te tenemos buenas noticias. La mayoría de los proveedores de nube se encarga de la administración y el mantenimiento de los servidores, razón por la cual, aunque los usuarios pueden extrañar la necesidad de hacerlo ellos mismos, su información está segura y protegida. Ahora, la gestión de la nube siempre será una responsabilidad compartida entre los proveedores y los usuarios, pues siempre estarán los usuarios al frente de los controles de acceso y el uso adecuado de la información, soluciones, servicios e infraestructura.
Por último, hablemos de seguridad. La ciberseguridad en la nube se encarga de la protección de datos de acceso digital. Muchos usuarios temen que por esta razón la ciberseguridad se limite a este tipo de datos. Es necesario garantizar la convergencia de la ciberseguridad con la seguridad física que se ofrezca en la organización. Esto convergencia se da, por ejemplo, cuando el control de acceso de un edificio se basa en una solución Cloud. En ese momento, en el que las soluciones en la nube traspasan la barrera virtual, se garantiza la convergencia. De esta depende la agilidad de la organización para identificar rápidamente las amenazas, tener sistemas conectados para reaccionar sin importar dónde es el ataque y mitigar los riesgos de manera fácil y eficiente.
No te quedes en los usos básicos de la nube. Libérate de las ideas sobre limitaciones de la nube y lánzate a obtener los ahorros que las soluciones Cloud te ofrecen, reduce las cargas de trabajo de cada organización y disfruta el ofrecer la mejor y más completa seguridad para tus clientes. ¡Empieza ahora!